Un post exprés para hoy, que es domingo de confinamiento, sobre quién es el protagonista de una novela.
Decidir quién es tu personaje principal es una elección que parece fácil a simple vista y que, por tanto, a veces no nos planteamos adecuadamente.
En una novela todo tiene una función, como mínimo. Los protagonistas no está libre de responsabilidades, al contrario, la tiene casi todas.
¿Se puede elegir quién es el protagonista?
Claro que se puede elegir. Una historia siempre se puede contar desde varios puntos de vista.
Cómo elegir bien al protagonista
Asegurándote de que es quien se enfrenta al conflicto principal en la novela.
Por supuesto, para tener una historia que contar y un protagonista, necesitas un conflicto. Sin conflicto, no hay historia.
La resolución del conflicto es responsabilidad del protagonista
Dejar que la resolución de un conflicto sea obra de un personaje que no es el protagonista es tener un final aguado, de los que dejan mal sabor de boca.
El protagonista es el personaje que se enfrenta el conflicto, y que padece las consecuencias de ello.
El personaje principal es quien acumula razones para vencer al antagonista. Dejar que sea otro personaje quien hace ese trabajo… es dejar al protagonista sin la satisfacción de hacerlo por sí mismo.
Y recuerda que tu público empatizará con tu protagonista, quiere verle vencer al conflicto. No que sea otro quien le saca las castañas del fuego.
Por eso esta semana he grabado un vídeo contándote cómo tiene que ser y qué tiene que hacer el protagonista en una novela.
¡Dentro vídeo!
¿Quieres saber más sobre los personajes de una novela?
- Descubre mi curso de personajes (solo 59€)
- Lee los tres pasos para crear personajes
- Estos son los 3 tipos de personaje en la novela
- Tienes que trabajar a fondo a tu personaje principal, repasa estos 10 ejercicios que te ayudarán a crear su ficha de personaje.
- ¡Atención! Los personajes no pueden ser perfectos. Aquí tienes 5 defectos que no pueden faltar en tus personajes, tampoco en tu protagonista.
- Este artículo sobre los dos tipos de argumento te ayudará a tener claro cómo debe actuar tu personaje ante su conflicto. Recuerda que el protagonista es quien lleva el peso de la acción, y que en muchas ocasiones, que haya o no acción solo depende de tu protagonista.